Somos la Librería Oculta donde no vendemos libros, recomendamos lecturas
12 personas viendo el producto
12 personas viendo el producto
Durante el proceso de Independencia de América Latina surgieron y se perfilaron los rostros de los hombres que habían forjado la emancipación de España, pero ninguna mujer mereció tal reconocimiento. Recién a finales del siglo XX la presencia femenina en el proceso emancipatorio, y en la construcción de las naciones, empezó a tener registro en nuestra historia. Este fue el motivo que ahora anima la difusión de este primer libro que se publica en América Latina sobre el tema. Allí se aborda en una primera parte figuras claves como Micaela Bastidas, Manuela Cañizares, Gertrudis Bocanegra, Xaviera Carrera, entre muchas otras. También se analiza desde una perspectiva de género la construcción de esa feminidad dentro de un contexto tan complejo y complicado, donde además se analizan los discursos que se desarrollan durante este proceso en torno a la mujer tanto en México como en Colombia y en Argentina. Se perfila la vida cotidiana de las mujeres en ese entonces, así como sus representaciones culturales más importantes y mucho más.
ISBN: 978-9972-9264-7-1
Páginas: 470
Año: 2010
Autor: Sara Beatriz Guardia (Ed.)
Durante el proceso de Independencia de América Latina surgieron y se perfilaron los rostros de los hombres que habían forjado la emancipación de España, pero ninguna mujer mereció tal reconocimiento. Recién a finales del siglo XX la presencia femenina en el proceso emancipatorio, y en la construcción de las naciones, empezó a tener registro en nuestra historia. Este fue el motivo que ahora anima la difusión de este primer libro que se publica en América Latina sobre el tema. Allí se aborda en una primera parte figuras claves como Micaela Bastidas, Manuela Cañizares, Gertrudis Bocanegra, Xaviera Carrera, entre muchas otras. También se analiza desde una perspectiva de género la construcción de esa feminidad dentro de un contexto tan complejo y complicado, donde además se analizan los discursos que se desarrollan durante este proceso en torno a la mujer tanto en México como en Colombia y en Argentina. Se perfila la vida cotidiana de las mujeres en ese entonces, así como sus representaciones culturales más importantes y mucho más.
ISBN: 978-9972-9264-7-1
Páginas: 470
Año: 2010
Autor: Sara Beatriz Guardia (Ed.)