Somos la Librería Oculta donde no vendemos libros, recomendamos lecturas

7 personas viendo el producto

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenerias en los Andes centrales del Perú

Precio unitario

S/ 50.00

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenerias en los Andes centrales del Perú


Precio unitario

S/ 50.00

Cantidad

1

Descripción


Los sistemas de andenería en los Andes centrales contribuyeron a la seguridad alimentaria y al desarrollo de las civilizaciones andinas prehispánicas. Actualmente el tejido socioeconómico andino está empobrecido, con escasa cohesión y falta de políticas coherentes que promuevan un desarrollo sustentable. El presente libro describe el origen de los sistemas de andenería en el contexto de cambio climático, geográfico, agroecológico y de ingeniería, así como su papel en la cultura y el patrimonio vivo. Se plantea que la rehabilitación de sistemas de andenería es viable en ciertas condiciones si se valora la tecnología tradicional, los servicios medioambientales que ofrecen estos sistemas, y se promueven actividades agrícolas sustentables y actividades complementarias no agrícolas que integren equitativamente a los habitantes rurales con los mercados.
 
ISBN: 978-9972-691-93-5
Páginas: 312
Año: 2009
Autor: Ann Kendall

Descripción


Los sistemas de andenería en los Andes centrales contribuyeron a la seguridad alimentaria y al desarrollo de las civilizaciones andinas prehispánicas. Actualmente el tejido socioeconómico andino está empobrecido, con escasa cohesión y falta de políticas coherentes que promuevan un desarrollo sustentable. El presente libro describe el origen de los sistemas de andenería en el contexto de cambio climático, geográfico, agroecológico y de ingeniería, así como su papel en la cultura y el patrimonio vivo. Se plantea que la rehabilitación de sistemas de andenería es viable en ciertas condiciones si se valora la tecnología tradicional, los servicios medioambientales que ofrecen estos sistemas, y se promueven actividades agrícolas sustentables y actividades complementarias no agrícolas que integren equitativamente a los habitantes rurales con los mercados.
 
ISBN: 978-9972-691-93-5
Páginas: 312
Año: 2009
Autor: Ann Kendall

Whatsapp