Somos la Librería Oculta donde no vendemos libros, recomendamos lecturas

3 personas viendo el producto

Un siglo de las comunidades de indígenas: coincidencias y discrepancias, cambios y continuidades en el régimen jurídico de comunidad

Precio unitario

S/ 40.00

Un siglo de las comunidades de indígenas: coincidencias y discrepancias, cambios y continuidades en el régimen jurídico de comunidad


Precio unitario

S/ 40.00

Cantidad

1

Descripción


La historia legal de la comunidad de indígenas del Perú puede ser resumida como el siglo de la inseguridad jurídica de la tenencia de sus tierras y territorios. Desde 1920, cuando se introdujo a la comunidad en el ordenamiento jurídico nacional, han sido más consistentes las normas y políticas de debilitamiento de sus derechos territoriales que las de fortalecimiento. El Estado ha reservado la ruta de fortalecimiento para la prosperidad de la propiedad privada individual y empresarial, salvo el breve paréntesis de la reforma agraria. Como consecuencia de ello, las comunidades campesinas de la costa están encaminadas a su desaparición. Las comunidades de la sierra están expuestas a la imposición de concesiones y servidumbres. Las comunidades de la selva tienen un territorio fraccionado que en su mayor parte pertenece al Estado. Dada la necesidad de que se conozca y discuta esta parte de la historia legal de la comunidad, este libro aporta un análisis de las principales piezas de la inseguridad jurídica de sus tierras y territorios.
 
ISBN: 978-612-5224-01-9
Año: 2025
Páginas: 122
Autor: Jaime Escobedo Sánchez

Compre más, ahorre más

Cantidad

Precio unitario

A partir de 3 unidadesS/ 35.00
A partir de 10 unidadesS/ 24.00

Compre más, ahorre más

Cantidad

Precio unitario

A partir de 3 unidadesS/ 35.00
A partir de 10 unidadesS/ 24.00

Descripción


La historia legal de la comunidad de indígenas del Perú puede ser resumida como el siglo de la inseguridad jurídica de la tenencia de sus tierras y territorios. Desde 1920, cuando se introdujo a la comunidad en el ordenamiento jurídico nacional, han sido más consistentes las normas y políticas de debilitamiento de sus derechos territoriales que las de fortalecimiento. El Estado ha reservado la ruta de fortalecimiento para la prosperidad de la propiedad privada individual y empresarial, salvo el breve paréntesis de la reforma agraria. Como consecuencia de ello, las comunidades campesinas de la costa están encaminadas a su desaparición. Las comunidades de la sierra están expuestas a la imposición de concesiones y servidumbres. Las comunidades de la selva tienen un territorio fraccionado que en su mayor parte pertenece al Estado. Dada la necesidad de que se conozca y discuta esta parte de la historia legal de la comunidad, este libro aporta un análisis de las principales piezas de la inseguridad jurídica de sus tierras y territorios.
 
ISBN: 978-612-5224-01-9
Año: 2025
Páginas: 122
Autor: Jaime Escobedo Sánchez

Whatsapp