Somos la Librería Oculta donde no vendemos libros, recomendamos lecturas
8 personas viendo el producto
8 personas viendo el producto
¿Se imaginan una Lima sin tráfico, amigable para los peatones? Para Enrique Remy si es posible rediseñarla y convertirla en una ciudad moderna, paisajística, cultural, multicéntrica, planificada y completamente remodelada. Este libro presenta reflexiones sobre los conceptos de sostenibilidad social y ambiental de las ciudades, que son de interés tanto para profesionales de urbanismo como de otras disciplinas, como de dirigentes vecinales y sociales que lideran procesos de participación, que requieren conocer los aspectos básicos para convertir a una ciudad en sostenible, ambientalmente amigable que brinde a sus habitantes estándares altos de calidad de vida.
ISBN: 978-612-4436-12-3
Páginas: 104
Año: 2019
Autor: Enrique Remy Valentín
Tapa: blanda
Tamaño: 17x24cm.
¿Se imaginan una Lima sin tráfico, amigable para los peatones? Para Enrique Remy si es posible rediseñarla y convertirla en una ciudad moderna, paisajística, cultural, multicéntrica, planificada y completamente remodelada. Este libro presenta reflexiones sobre los conceptos de sostenibilidad social y ambiental de las ciudades, que son de interés tanto para profesionales de urbanismo como de otras disciplinas, como de dirigentes vecinales y sociales que lideran procesos de participación, que requieren conocer los aspectos básicos para convertir a una ciudad en sostenible, ambientalmente amigable que brinde a sus habitantes estándares altos de calidad de vida.
ISBN: 978-612-4436-12-3
Páginas: 104
Año: 2019
Autor: Enrique Remy Valentín
Tapa: blanda
Tamaño: 17x24cm.